Su búsqueda retornó 84 resultados.

Ordenar
Resultados
Química Básica / por Jáuregui Lorda, Susana Publicación: Buenos Aires : Errepar-Longseller, 2000 . 64 p. Fecha: 2000 Disponibilidad: Ítems disponibles: Colección General (1),

Molecular ecology / por Freeland, Joanna r. Publicación: Wiley, 2005 . 388 p. Fecha: 2005 Disponibilidad: Ítems disponibles: Colección General (1),

Resilence and behavior of Large-Scale systems / por Gunderson, Lance Publicación: Washington : Island Press, 2002 Fecha: 2002 Disponibilidad: Ítems disponibles: (1),

Caracoles marinos de interés pesquero. Moluscos gasterópodos volútidos Contribución INIDEP N° 1072 por Lasta, Mario L. Publicación: Mar del Plata Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero - INIDEP 2000 . 16p. Fecha: 2000 Disponibilidad: No hay ítems disponibles:

Las orquídeas : del Parque Nacional Iguazú por Johnson, Andrés E. Publicación: Buenos Aires L.O.L.A 2001 . 296 p. Fecha: 2001 Disponibilidad: Ítems disponibles: (1),

Biología de las centollas (Anamura: Lithodidae) / por Lovrich, Gustavo A. Publicación: Mar del Plata : Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero-INIDEP, 2016 . 183-212pp. : Fecha: 2016 Disponibilidad: Ítems disponibles: Colección General (1),

River basins / por Welcomme, R. L. Publicación: . 60 p. Disponibilidad: Ítems disponibles: (1),

Un marco ecológico para la investigación pesquera / por Caddy, J. E. Publicación: Roma : FAO, 1988 . 155p. Fecha: 1988 Disponibilidad: Ítems disponibles: (1),

Ecosistemas costeros uruguayos Una guìa para su conocimiento. Proyecto Arenas por Trimble, Micaela Publicación: Uruguay Columbus zoo and aquarium 2010 . 335p. , Manual que desempeña una función especifica y de suma importancia, hacer disponible un volumen significativo de información en un lenguaje accesible para el público general, con el fin de lograr una mayor sensibilización y educación del resto de la sociedad sobre el funcionamiento y valor de la costa uruguaya. Fecha: 2010 Disponibilidad: Ítems disponibles: (1),

Population ecology First principles por Vandermeer, John Publicación: New Jersey Princeton University 2003 . 280p. , Aquí, dos expertos destacados presentan los principios cuantitativos fundamentales de la ecología de una manera accesible pero rigurosa, introduciendo a los estudiantes a lo más básico de todas las materias ecológicas, la estructura y la dinámica de las poblaciones. John Vandermeer y Deborah Goldberg muestran que las poblaciones son más que simples colecciones de individuos. Las variables complejas como la distribución y el territorio para grupos en expansión entran en juego cuando se aplican modelos matemáticos. Vandermeer y Goldberg construyen estos modelos desde cero, desde los primeros principios, utilizando una amplia gama de ejemplos empíricos, desde animales y virus hasta plantas y seres humanos. Abordan una serie de temas interesantes a lo largo del camino, incluidas las poblaciones estructuradas por edad, las poblaciones distribuidas espacialmente y las metapoblaciones. Fecha: 2003 Disponibilidad: No hay ítems disponibles:

La situaciòn ambiental argentina 2005 por Brown, Alejandro Publicación: Buenos Aires Fundaciòn Vida Silvestre 2006 . 587 p. Fecha: 2006 Disponibilidad: Ítems disponibles: (1),

Multivariate analysis in community ecology Cambridge studies in ecology   Publicación: Cambridge University of Cambridge 1995 . 298p. , Los ecólogos están haciendo un uso cada vez mayor de los métodos informáticos para analizar datos ecológicos en comunidades de plantas y animales. Los problemas ecológicos naturalmente involucran numerosas variables y numerosos individuos o muestras. Las técnicas multivariables permiten el resumen de grandes conjuntos de datos complejos y proporcionan los medios para abordar muchos problemas que no pueden investigarse experimentalmente debido a restricciones prácticas. Por lo tanto, los ecólogos pueden agrupar especies similares y sitios de muestra similares, y generar hipótesis sobre factores ambientales e históricos que afectan a las comunidades. Este oportuno libro presenta una descripción crítica completa de tres metodologías: análisis directo de gradiente, ordenación y clasificación, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Se presentan métodos tanto tradicionales como nuevos. Utilizando una amplia gama de ejemplos ilustrativos, Hugh Gauch proporciona una síntesis actualizada de este campo, que será de interés para estudiantes avanzados y ecologistas. Estas herramientas matemáticas también se utilizan en una amplia variedad de otras áreas, desde la gestión de recursos naturales y la agronomía hasta las ciencias sociales y políticas. Fecha: 1995 Disponibilidad: No hay ítems disponibles:

Páginas